NOVUS NEWS MX INDUSTRIA DE VEHÍCULOS PESADOS VA POR ELECTROMOVILIDAD Y FRENO A“CHATARRA” IMPORTADA: ANPACT

El mensaje inaugural de Rogelio Arzate Tapia, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante la Expo Transporte 2025, no fue una simple bienvenida: fue un pliego de ruta económica y ambiental para el futuro del autotransporte mexicano, una industria que aporta más del 6% del PIB, genera 2.1 millones de empleos y mueve 8 de cada 10 productos que consumen los mexicanos.

Sin camiones, el país se detiene. Pero si queremos mantener a México en movimiento, debemos modernizar nuestra flota, reducir emisiones y garantizar seguridad vial”, afirmó Arzate frente a autoridades, empresarios y organismos internacionales.

Un sector con peso global y metas concretas

La Expo Transporte ANPACT 2025, celebrada en Guadalajara, reúne a 640 marcas de 35 países en 70 mil metros cuadrados de exhibición, consolidándose como el encuentro automotriz más grande de América Latina. México mantiene su posición como líder mundial en la producción y exportación de vehículos pesados, con 12 plantas manufactureras que generan el 3% del PIB automotriz nacional.

Detrás de cada unidad hay cifras que hablan por sí solas:

  • 70% del comercio exterior del país se moviliza por carretera.
  • 95% de los pasajeros viajan en autobuses fabricados en México.
  • Cada autobús moderno reemplaza hasta 30 autos, reduciendo tráfico y emisiones.

“Cada camión nuevo significa productividad y empleo; cada innovación tecnológica es bienestar social y salud pública”, destacó Arzate.

Tres desafíos estratégicos: flota envejecida, importaciones usadas y transición verde

  1. Renovar la flota
    La edad promedio del parque vehicular pesado en México ronda los 19 años, lo que afecta eficiencia, seguridad y emisiones. Arzate instó a acelerar la sustitución de unidades antiguas mediante incentivos financieros y alianzas público-privadas.
  2. Frenar la importación de “chatarra”
    El líder de ANPACT celebró la actualización del Acuerdo Ambiental entre la Secretaría de Economía y Semarnat, que limita a 10 años la antigüedad de vehículos importados. “Contener el ingreso de unidades obsoletas es esencial para elevar estándares de calidad, competitividad y sostenibilidad”, subrayó.
  3. Descarbonizar el transporte
    Con la electromovilidad, los híbridos y el hidrógeno en el centro de la agenda, Arzate aseguró que la industria ya desarrolla vehículos más limpios y eficientes, apuntando hacia una movilidad sustentable e incluyente.

En su intervención, Arzate recordó que la industria automotriz pesada mexicana no sólo fabrica vehículos, sino activos productivos que fortalecen la economía nacional y regional.

“Lo que producimos en México cumple los más altos estándares de ingeniería y genera desarrollo tecnológico. Somos una industria que cree, invierte y produce en México para el mundo”, afirmó.

Durante los tres días de expo, los asistentes podrán acceder a más de 100 conferencias y paneles sobre energías limpias, financiamiento, infraestructura, inclusión y género, así como oportunidades de inversión y alianzas estratégicas.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!