Una lista publicada por la Secretaría de Salud reveló al menos 30 nacimientos en los que las madres tienen entre 10 y 12 años, y los padres, entre 13 y 65. El caso más extremo se registró en El Oro, Estado de México, donde una niña de 12 años figura como madre junto a un hombre de 65.
La lista, que se viralizó como “las mamás más jóvenes del 2024”, generó indignación por ocultar que muchas de estas niñas podrían ser víctimas de violencia y uniones forzadas. Chiapas, Guerrero y Puebla son los estados con más casos, aunque casi todas las entidades reportaron al menos uno.
Además, una segunda lista reveló uniones entre mujeres jóvenes de entre 16 y 22 años con hombres de hasta 97, siendo la mayor diferencia de edad registrada de 75 años. Organizaciones civiles advierten que estos casos están relacionados con pobreza, abandono escolar y prácticas tradicionales que perpetúan la desigualdad.
En zonas rurales, algunas niñas son comprometidas desde temprana edad a cambio de dinero o bienes. Esto las obliga a dejar la escuela y asumir responsabilidades que no les corresponden, lo que afecta su desarrollo integral.

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó una investigación y señaló que los matrimonios con menores de edad, sin autorización legal, representan un delito. Diversas organizaciones exigen al Estado medidas urgentes para proteger a las niñas y erradicar estas prácticas.
Leave a Reply