RUAC.- La reciente publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de la Ley de Protección y Bienestar de los animales marca un hito significativo al reconocer a las mascotas como seres sintientes. Este avance abre un nuevo panorama en cuanto al cuidado y la protección de los michis y lomitos, así como establece medidas más estrictas contra el maltrato animal.
A partir del 29 de marzo, conforme a un decreto que reforma, deroga y adiciona disposiciones en la ley de protección a los animales en la Ciudad de México, se establece la obligatoriedad de registrar a todas las mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
¿Qué es el RUAC?
El RUAC, un registro gratuito y obligatorio en diversas modalidades, debe completarse después de la adquisición o adopción de cualquier mascota, ya sea un perro o un gato. Este proceso también puede llevarse a cabo durante campañas de vacunación, desparasitación, esterilización, o cualquier otra actividad sanitaria para el control y erradicación de enfermedades zoonóticas.
Registrar a una mascota en el RUAC es un proceso sencillo, que puede realizarse en línea y de forma gratuita, proporcionando los datos de identificación de las personas físicas o morales responsables del cuidado del animal.
RUAC-REGÍSTRALO AQUÍ: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/registro