La Fiscalía de Jalisco abrió el rancho Izaguirre en Teuchitlán a medios y colectivos de búsqueda, pero estos denunciaron que el lugar fue limpiado antes de la visita. La presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda estas acusaciones y pidió a los periodistas informar con responsabilidad sobre lo que vieron.
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó en marzo y encontró ropa, calzado, identificaciones y presuntos crematorios clandestinos, calificándolo como un “centro de exterminio” del crimen organizado. Sin embargo, los objetos hallados están ahora bajo resguardo de la Fiscalía estatal. Los colectivos criticaron la apertura del rancho, llamándola un “montaje” o un “tour para turistas”.
El rancho fue asegurado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, pero, según el fiscal Alejandro Gertz Manero, no fue resguardado adecuadamente. Cinco meses después, los colectivos documentaron sus hallazgos en redes sociales.
Sheinbaum señaló que la investigación corresponde a la Fiscalía General de la República, aunque aún no ha intervenido. Afirmó que su gobierno no ocultará información y reafirmó su apoyo a las víctimas y sus familias, separando este caso del problema general de desapariciones.