Separar la basura no es solo una acción doméstica: es un acto de responsabilidad ambiental. En una ciudad como la CDMX, que genera 13 mil toneladas de residuos sólidos cada día —más de 4 millones de toneladas al año— separar correctamente los desechos es esencial para evitar el colapso ambiental. Cada habitante produce 2 kg diarios de basura, pero solo se recicla poco más del 30%, lo que demuestra la urgencia de adoptar mejores hábitos.

En este contexto, BioBox, el principal facilitador de reciclaje del país, ha logrado conectar a miles de personas con una forma sencilla y tecnológica de reciclar. Gracias a su sistema 100% mexicano, ahora sabemos qué zonas están marcando la diferencia.

Durante abril de 2025, Benito Juárez lideró con un impresionante 60% de participación en reciclaje, seguida por Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón, con un 10% cada una.

El reciclaje empieza en casa, separando correctamente lo orgánico de lo inorgánico, y el resto lo potencia la tecnología. BioBox no solo facilita el proceso, también premia el compromiso ciudadano. En fechas como el Día Mundial del Reciclaje, vale la pena recordar: separar es el primer paso para sanar al planeta.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!