Día Mundial del Reciclaje: 5 pasos para darle una segunda vida a tus envases

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y cómo pequeñas acciones cotidianas pueden generar grandes cambios. En este contexto, Tetra Pak México reafirma su compromiso con un futuro más sostenible, promoviendo el reciclaje como una herramienta poderosa para cuidar el medio ambiente y construir una economía circular.

¿Sabías que tus envases pueden tener una segunda vida?
Los envases de Tetra Pak no son basura: son materia prima valiosa que, al reciclarse correctamente, se transforma en nuevos productos como papel higiénico, mobiliario, techos o incluso juegos infantiles. Pero para lograrlo, necesitamos hacer algo muy simple: separar correctamente nuestros residuos. ¡Sí, el cambio empieza contigo!

Juntos podemos lograrlo
Hoy en México se recicla el 33% de los envases de cartón para bebidas. Puede parecer poco, pero es un paso importante. Tetra Pak está trabajando para alcanzar un 40% de reciclaje para 2028, y tú puedes ser parte de esa meta.

“Uno de nuestros mayores retos es que la gente sepa que los envases de Tetra Pak sí se reciclan”, explica Alfredo Román, gerente de Sostenibilidad. Por eso, además de innovar en envases diseñados para proteger y reciclarse, la empresa impulsa campañas de concientización, alianzas con recicladores y facilita que cada vez más personas encuentren su punto de acopio más cercano.

Más de 55,000 toneladas recicladas en un año
En 2024, se reciclaron en México más de 55,500 toneladas de envases Tetra Pak, gracias a una red construida durante más de 25 años con más de 700 puntos de acopio y 18 recicladoras activas. Además, la iniciativa Aliados en Reciclaje no solo impulsa el reciclaje, sino que genera más de 400 empleos directos y acerca al consumidor opciones accesibles para participar.

Con aliados como Ecolana, una startup que te ayuda a localizar puntos de reciclaje en todo el país, Tetra Pak hace que reciclar sea más fácil y accesible para todos.

Reciclar también transforma comunidades
Cada envase bien reciclado tiene un impacto real. Gracias a alianzas con empresas como Bio Pappel, Marcolite, Celupack e Imerssa, los materiales recuperados se convierten en papel, materiales de construcción, mobiliario y más. Esto no solo evita que terminen en vertederos o contaminando ríos y océanos, también crea empleo y desarrollo local.

Reciclar empieza en casa
Solo necesitas seguir estos cinco pasos sencillos para asegurar que tus envases puedan ser reciclados:

  1. Escúrrelos bien
  2. Aplástalos
  3. Inserta la tapa o el popote
  4. No los mezcles con basura orgánica
  5. Entrégalos separados a tu servicio de limpia o en un centro de acopio

Un envase puede proteger alimentos hoy y convertirse en un cuaderno mañana.

El reciclaje no es solo tarea de las empresas: es una responsabilidad compartida. Y cada envase que reciclas cuenta. No se trata de cambiar el mundo de un día para otro, sino de construirlo juntos, paso a paso, envase por envase.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!