El Buen Fin 2025 llegará con varias novedades, y una de las más importantes es que ahora llevará el sello “Hecho en México”, con el que se buscará impulsar el consumo de productos nacionales.
La Secretaría de Economía anunció que para este año se espera superar las cifras de 2024, cuando se lograron ventas por 173 mil millones de pesos, un crecimiento del 16.2% respecto al año anterior. Además, las compras en línea aumentaron un 23%, lo que demuestra que cada vez más personas aprovechan las ofertas desde casa.
Para seguir mejorando, el gobierno y empresarios acordaron nuevas estrategias: además del distintivo nacional, se implementarán códigos QR, habrá más capacitación para los negocios participantes, se trabajará de la mano con las autoridades económicas de cada estado, y hasta se emitirá un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, destacó que el sello “Hecho en México” es garantía de calidad. Mientras que el presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, afirmó que apoyar lo hecho en México ayuda al empleo formal, fortalece el comercio local y hace que el Buen Fin beneficie a todos.
Este evento, que se realiza durante el puente de noviembre por la Revolución Mexicana, no solo es una oportunidad para encontrar ofertas, sino también para apoyar la economía del país.