Sugiere ASPA revivir proyecto de aeropuerto en Texcoco

Ante el deterioro que ha tenido la infraestructura aeroportuaria en la Ciudad de México manifestado en las fechas recientes por los fenómenos meteorológicos, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) sugirió que se pueda revivir el proyecto del aeropuerto en Texcoco.

“Es de sabios corregir y no está de más que se vuelva a analizar, que este proyecto se vuelva a seguir adelante”, dijo Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA.

En el marco del Simposio Diálogo Social: realidades, retos y futuro del transporte aéreo en México, el ejecutivo dijo que es posible evaluar si se necesita un solo aeropuerto como se tenía contemplado antes.

“Nosotros hemos dicho si se necesita tener una sola terminal aérea en la capital del país, como era antes con el proyecto de Texcoco, sobre todo por la capacidad que tiene en recepción de vuelos, al ser el centro de operaciones de todo el país y la región”, añadió el ejecutivo.

Y además, el representante de los pilotos sindicalizados de Aeroméxico pidió a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que defina un plazo para que VivaAerobus deje de operar con aeronaves arrendadas junto con tripulaciones extranjeras, en medio del ajuste de personal que la aerolínea lleva a cabo entre pilotos y sobrecargos.

Desde hace más de dos años, la AFAC autorizó a la empresa el arrendamiento de aviones en otros países, medida que buscaba compensar la falta de unidades Airbus ocasionada por la revisión de motores Pratt & Whitney que mantuvo en tierra parte de su flota.

No obstante, el esquema contempla también la llegada de pilotos y tripulaciones extranjeras, lo que contraviene la Constitución mexicana, que establece que las aeronaves en el país deben ser operadas por pilotos nacionales.

En la conferencia de prensa, Ortiz Álvarez, señaló que al sindicato se han acercado al menos dos pilotos de VivaAerobus que han sido “desvinculados” de la empresa. “Seguimos haciendo el llamado a la autoridad que fue la que autorizó a esta aerolínea para que tuviera la facultad de traer aviones circulando con pilotos extranjeros y violando lo que dice la Constitución. Hacemos un llamado a la autoridad, a la AFAC o a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes quienes autorizaron hace más de 2 años esto y no hay respuesta en particular de la AFAC”, señaló Ortiz.

Añadió que hay pilotos con más de 10 años en la empresa Viva y sería desafortunado que primero eliminaran a esos pilotos y dieran ascensos a otros pilotos de menos antigüedad.

“Si tuvieran un sindicato como ASPA de México eso no pasaría independientemente de la antigüedad en la empresa, ya que su objetivo es proteger los empleos para los pilotos mexicanos”, agregó Ortiz.
En ese sentido, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez Catzin, advirtió que no debe haber una apertura indiscriminada en el sector aéreo del país.
“No tenemos nada en contra de quienes vienen y buscan un trabajo como extranjeros. México ha sido un país que recibe con los brazos abiertos a quienes deciden elegir a nuestro país como su casa.

“Sin embargo, la legislación mexicana es muy clara y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy clara. El marco normativo le ha dado, desde 1932, a pilotos y a los tripulantes de barcos, de trenes y aviones la aviación mexicana debe ser volada por pilotos mexicanos”, puntualizó.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!