En abril, México recibió 4,761 millones de dólares en remesas, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cifra representa una baja del 12.1% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando las familias mexicanas recibieron 5,418 millones de dólares.
Es el monto más bajo registrado para un mes de abril desde 2021 y la caída más fuerte desde septiembre de 2012. Las remesas son un apoyo esencial para unos 4.9 millones de hogares en el país, por lo que esta baja preocupa a muchas familias.
El informe detalla que en abril se realizaron 12.4 millones de envíos, 8.1% menos que el año anterior. Además, el promedio de dinero enviado también disminuyó: pasó de 403 a 385 dólares por transacción, lo que equivale a una baja del 4.4%.
Sin duda, las familias mexicanas no solo recibieron menos envíos, sino que también recibieron menos dinero por cada uno. Esta doble caída refleja posibles dificultades económicas para los mexicanos que viven en el extranjero, quienes suelen enviar dinero a sus seres queridos en México para cubrir gastos básicos.
La disminución de remesas puede impactar directamente en la economía de muchos hogares, especialmente en zonas donde este ingreso representa una fuente importante de sustento. Aunque sigue siendo una cantidad significativa, la caída alerta sobre la necesidad de seguir monitoreando este flujo, clave para millones de familias mexicanas.
Leave a Reply