Prepárate porque la CURP que conoces está a punto de cambiar, ya que el gobierno federal aprobó una nueva versión del documento que usamos todos los días para hacer trámites: la CURP biométrica, que ahora incluirá huellas dactilares y fotografía, y servirá como identificación oficial obligatoria en todo el país, tanto en formato físico como digital.
Aunque la medida fue publicada el 16 de julio, todavía no hay una fecha exacta para que todos tengamos que hacer el trámite. Por ahora, la Secretaría de Gobernación tiene hasta el 14 de octubre para crear una plataforma digital donde se podrá gestionar esta nueva CURP. Las autoridades también deberán preparar el sistema para que se puedan validar e integrar los datos biométricos de forma segura y con el consentimiento de cada persona.
El trámite se realizará en módulos del Registro Civil, oficinas del Registro Nacional de Población y otras instalaciones oficiales. Si vas a sacarla, ten a la mano tu acta de nacimiento, identificación oficial, CURP actual, comprobante de domicilio y un correo electrónico activo. En el caso de niñas, niños o adolescentes, tendrán que ir acompañados de su mamá, papá o tutor legal.
¿Y la CURP de siempre? No te preocupes: sigue siendo válida por ahora. El cambio será gradual, así que no necesitas hacer el trámite de inmediato. Eso sí, mantente pendiente de los avisos oficiales para saber cuándo te toca actualizar tu documento.
Este cambio busca dar más seguridad e identidad a todas las personas en México. La CURP biométrica se convertirá en el nuevo estándar para cualquier trámite, en escuelas, bancos, hospitales o dependencias gubernamentales.
Leave a Reply