La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), tiene distintas preocupaciones entre las que destacan el apedreamiento de autobuses en ruta y las largas filas y espera en las casetas que restan competitividad al sector.
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, expuso que ya que el tema de la seguridad en el sector de transporte de pasajeros por autobús se ha solucionado, ahora se deben mejorar otros retos en el sector.
“Hoy viajar en autobús en nuestro país a través de las empresas afiliadas a la Cámara es totalmente seguro y no tiene ningún problema, el transporte de pasajeros, ya no tenemos delitos de alto impacto, en el transporte de pasaje”, enfatizó el ejecutivo.
Ahora la preocupación son los apedreamientos que cuestan cada uno entre 35 mil y 75 mil pesos por evento, los cuales no se tienen contabilizados.
Sin embargo, el ejecutivo aclaró que no se trata de violencia provocada por la delincuencia organizada, pero si genera preocupación por riesgos a la seguridad vial.
Otro problema que enfrenta el sector son las filas en las casetas de cobro y el tiempo que se demoran las unidades en cruzar.

Sobre ese asunto, la Canapat y la empresa PASE, que opera algunos tags de las casetas de cobro, firmaron un acuerdo para promover el uso de estos dispositivos y agilizar el flujo en las casetas.
La unión de Canapat y PASE se trata de una suma de esfuerzos para transformar estructuralmente un sector clave para el desarrollo nacional.
A partir de esta colaboración, PASE pondrá al servicio de las más de 650 empresas afiliadas a Canapat su sistema de telepeaje electrónico, Tag PASE, así como servicios digitales complementarios que simplifican la gestión, reducen costos, eliminan el uso de efectivo y optimizan la operación de flotillas en autopistas concesionadas.
“Esta alianza no solo transforma el transporte de pasajeros, impulsa una nueva forma de gestionar flotillas. Canapat y PASE compartimos una visión de movilidad conectada, segura y eficiente. Nos entusiasma impulsar juntos este cambio sostenible en beneficio de millones de usuarios y transportistas del país,” señaló Alexis Reséndiz, director general de PASE. Otro reto es la disminución de pasajeros que fue de entre 5 por ciento y 6 por ciento, derivado por la incertidumbre de inversiones en México, señaló el presidente de Canapat