Del thriller “Pecados inconfesables” a la música: Regina Pavón se reinventa dentro y fuera de la pantalla

La actriz mexicana interpreta un personaje que rompe con lo que había hecho hasta ahora y que le permitió explorar nuevos registros dentro del drama y la acción.

Cuando le ofrecieron el papel de Ximena en Pecados inconfesables, Regina Pavón no lo dudó. La propuesta llegó tras haber trabajado con la productora Mar Abierto en la serie Hermanas Guerra. Se le explicó que el personaje entraba a la mitad de la historia, pero que tendría un peso importante. “Después de leerlo y saber que iba a ser la hija de Adriana Louvier, la verdad es que no lo dudé ni un segundo”, aseguró.

La construcción del personaje fue distinta a lo que venía haciendo. Le atrajo especialmente que Ximena no se deja llevar por lo que siente, sino que es alguien que piensa, calcula y decide con frialdad. “Me interesó mucho que fuera un personaje que destacaba porque todos los demás se dejan mover por lo que sienten, y mi personaje al revés. No es que no sienta cosas, pero deja a un lado todo lo que siente para ser más práctica”, explicó.

Para Pavón, esta fue una oportunidad única de explorar una figura femenina completamente racional, que actúa desde la lógica antes que desde el corazón. “Últimamente los personajes que yo había interpretado, aunque distintos, eran mucho más emocionales, y Ximena es todo lo contrario, entonces sí fue un reto”, abundó.

Un mundo totalmente desconocido

El personaje de Pavón es ingeniera en sistemas, lo que obligó a Regina a acercarse a un mundo totalmente desconocido para ella. “Yo, Regina, soy malísima con la tecnología, y sí fue como adentrarme un poco en eso”, confiesa entre risas. Aprender cómo funciona el rastreo de IP, el hackeo de videos y los riesgos de exponer información personal la hizo tomar mayor conciencia de los peligros actuales. “Está muy cañón cómo cualquier persona que tenga un video tuyo en sus manos puede hacer con él lo que mejor le parezca, y eso puede ser muy peligroso. Todo eso me voló la cabeza. Ya no estamos seguros en ningún lado”, reflexionó.

La serie también le permitió incursionar en escenas de acción, algo que no había experimentado antes. Aunque su participación en esas secuencias fue limitada, disfrutó muchísimo las nuevas dinámicas. “Todo esto que tiene que ver con armas y demás, es algo que en la vida real nunca he concebido hacer, entonces en ficción fue muy divertido”, comentó.

Mantener al espectador al filo de la silla

Uno de los elementos más potentes de Pecados inconfesables es el tratamiento que da al tema del abuso y el maltrato. Desde los primeros minutos, el espectador entra en una atmósfera de tensión constante. “Siento que la serie pone sobre la mesa el tema del maltrato y el abuso en contra de la mujer sin estigmatizar, sin que tenga que ser una mujer frágil o débil. Elena (Zuria Vega) es una mujer fuerte, económicamente independiente, brillante, y aún así sufre abuso de una manera bastante fuerte”, apuntó. Para Pavón, esto rompe estereotipos y hace evidente que cualquier persona, sin importar su fortaleza, puede ser víctima de violencia.

Sobre lo que espera que el público se lleve al ver la serie, Regina señala que el principal objetivo es entretener. “La intención principal es mantener al espectador al filo de la silla, y creo que se logra bastante bien. Todos los finales de capítulo me parecen muy buenos”. Aun así, celebra que la serie también abra conversaciones sobre la violencia y el uso de la tecnología como arma de control o manipulación. “Son temas importantes que hay que poner sobre la mesa por la época en la que vivimos”, afirmó.

Regina también reconoce con entusiasmo el momento que vive la industria del entretenimiento mexicano. “Con el tiempo hemos demostrado que (novelas) no es lo único que sabemos hacer. Podemos hacer comedia, acción, terror. No estamos encapsulados en el melodrama”, expresó, orgullosa de formar parte de una generación que está ampliando el espectro de la ficción nacional.

De terrenos aún no explorados, la música

En cuanto a lo que viene, Regina adelanta que en agosto comenzará la filmación de una bioserie para una plataforma importante. Aunque no puede revelar detalles, asegura que será uno de los proyectos más importantes de su carrera.

Además, en septiembre estrenará su primer sencillo como solista en un proyecto de rap, un giro inesperado en su carrera artística. “Esto es algo que tenía muy guardadito y apenas lo estoy empezando a platicar… pero ya lo verán, ya lo escucharán”, dijo con una sonrisa.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!