Pemex está de vuelta”, presume Sheinbaum… con deuda de 250 mil mdp

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convirtió a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estandarte de su narrativa energética. Con tono triunfal, aseguró que la petrolera produce más, refina más y que incluso su petroquímica “está de vuelta”. Sin embargo, entre las cifras que aplaudió también apareció un dato imposible de ignorar: el rescate sigue financiándose con deuda millonaria.

Producción en alza… gracias a las refinerías

Sheinbaum destacó que Pemex ha alcanzado una producción de 1.8 millones de barriles diarios, de los cuales el 92% corresponde a la empresa estatal y solo el 8% a contratos privados previos a 2018. En hidrocarburos refinados, presumió que hoy se producen 1.2 millones de barriles diarios, “casi tres veces más que en 2018”.

El salto obedece, según la mandataria, a tres piezas clave: la compra de la refinería Deer Park en Texas, la entrada en operación de la refinería Olmeca en Dos Bocas y la activación de la planta coquizadora de Tula. Con estos proyectos, el gobierno intenta consolidar su apuesta por la refinación en plena transición energética.

La petroquímica “está de vuelta”… pero después de décadas

“La petroquímica de Pemex está de vuelta”, lanzó Sheinbaum ante legisladores y empresarios. El mensaje buscó marcar un punto de quiebre frente al abandono histórico del sector.

Según los datos oficiales, la producción de fertilizantes creció 17% frente a 2024, y al cierre de 2025 las plantas de Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque aportarán 44 mil toneladas de óxido de etileno, 43 mil de polietilenos, 75 mil de xilenos y 970 mil de amoniaco.

Pero detrás de la frase contundente se esconde otra realidad: el repunte apenas representa la reactivación de instalaciones que permanecieron rezagadas por años. La petroquímica “vuelve”, sí, pero lo hace desde atrás, y en un mercado global donde competir exige escalas de producción mucho más ambiciosas.

El oxígeno financiero: 250 mil mdp en deuda

El dato más exclusivo para los mercados no fue el volumen de barriles ni las toneladas de químicos, sino el anuncio financiero: la emisión de notas precapitalizadas por 250 mil millones de pesos (unos 12,500 millones de dólares).

Con apoyo de la Secretaría de Hacienda y la banca de desarrollo, el mecanismo servirá para cubrir vencimientos de deuda y pagos a proveedores. En otras palabras, Pemex produce más, pero necesita oxígeno prestado para poder sostener esa operación.

El contraste es inevitable: mientras el gobierno presume “soberanía energética”, la realidad es que Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo. Sus finanzas continúan atadas a rescates periódicos que, aunque alivian a corto plazo, no resuelven el problema estructural.

La narrativa política vs. la mirada del mercado

En su discurso, Sheinbaum subrayó que el Plan Estratégico 2025–2035 garantiza la “viabilidad económica, ambiental y social” de Pemex. Sin embargo, analistas apuntan que los logros de producción se sostienen con recursos públicos y financiamiento adicional, lo que abre dudas sobre la sostenibilidad en el mediano plazo.

Mientras tanto, el escenario internacional no juega a favor: el precio del crudo enfrenta altibajos y las presiones de la transición energética cuestionan la pertinencia de seguir apostando a la refinación como eje central de la política energética.

¿Un Pemex renovado o un rescate eterno?

El discurso presidencial cerró con un guiño político: “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”. Sin embargo, la frase difícilmente apaga las inquietudes de los mercados que ven a Pemex como un gigante con pies de deuda.

Sí, Pemex “está de vuelta”, pero lo está en buena medida gracias a recursos públicos, emisiones de deuda y el esfuerzo de apuntalar proyectos costosos como Dos Bocas. Lo que queda claro es que, pese al optimismo del gobierno, la petrolera sigue siendo un desafío financiero de primer orden.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!