NOVUS NEWS MX PEMEX

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó el tercer eje de su Plan Estratégico 2025-2035, enfocado en la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados. El objetivo declarado es reducir la dependencia de importaciones de combustibles, que hoy representan más del 60% del consumo nacional, según cifras oficiales de la Secretaría de Energía.

La petrolera estatal asegura que la estrategia contempla cuatro movimientos clave:

  1. Fortalecer el mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación y de Deer Park, refinería adquirida en Texas en 2022 que aporta alrededor de 300 mil barriles diarios.
  2. Aprovechar residuales en Tula y Salina Cruz, con el fin de aumentar márgenes de producción.
  3. Optimizar procesos en Minatitlán, una refinería con capacidad de 285 mil barriles diarios, pero con paros frecuentes en los últimos años.
  4. Reparar la coquizadora en Madero, fundamental para procesar crudos pesados y obtener gasolinas de mayor valor.

Aunque Pemex insiste en que la refinación es “pieza esencial” para la soberanía energética, los retos persisten: el sistema nacional opera con una utilización promedio de apenas 50% de su capacidad instalada, según reportes de la propia empresa. La paradoja es clara: mientras el plan promete mayor producción interna, México sigue comprando la mayor parte de los combustibles que consume.

Por Danny Medina

Danny Medina / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!