NOVUS NEWS MX INDUSTRIA COSMÉTICA REGIONAL ENCARA MÁS DE 40 PROYECTOS REGULATORIOS

La industria cosmética y de cuidado personal en Latinoamérica atraviesa una recuperación acelerada que podría llevar al mercado regional a superar los 100 mil millones de dólares en los próximos tres años, según estimaciones de Euromonitor. Este dinamismo está impulsado por el consumo en mercados líderes como México y Brasil, así como por el interés en ingredientes de origen local y prácticas sostenibles.

En este escenario, la Cámara Latinoamericana de la Industria Cosmética y de Cuidado Personal (CASIC) e in-cosmetics Latin America anunciaron el fortalecimiento de su alianza a partir de 2025. El acuerdo busca consolidar la presencia regional de la feria, conectar a proveedores y empresas de habla hispana e impulsar el comercio intra-regional.

“Queremos construir un espacio permanente de colaboración que fortalezca las cadenas de valor y potencie las capacidades exportadoras de las empresas latinoamericanas”, afirmó María Alejandra Benítez Trujillo, directora ejecutiva de CASIC.

Oportunidad y desafío

El crecimiento proyectado llega acompañado de un reto mayúsculo: actualmente existen en la región más de 40 proyectos de ley y reformas en curso, que abarcan desde normas sanitarias hasta regulaciones de sustentabilidad. En el marco de in-cosmetics Latin America 2025, Benítez presentará un diagnóstico sobre los impactos de esta agenda normativa y la necesidad de reducir diferencias entre países para acercar a la región a modelos de referencia como la Unión Europea.

Perspectiva regional

Mientras México y Brasil mantienen el liderazgo en valor y volumen, otros países comienzan a ganar relevancia apoyados en la biodiversidad latinoamericana. El interés por ingredientes autóctonos abre nuevas oportunidades de inversión extranjera y generación de empleos, reforzando a un sector que combina innovación, sustentabilidad y comercio responsable.

Con cifras récord y desafíos regulatorios, la industria cosmética regional se perfila como un actor estratégico para la economía latinoamericana hacia 2026.

Por Danny Medina

Danny Medina / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!