La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo justificó el mega presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para 2026 por la deuda que la petrolera generó en los gobiernos de Felipe Calderón (2007-2012) y de Enrique Peña Nieto (2013-2018).
“¿Se acuerdan que yo dije, cuando presentamos Pemex?: en el ‘27 ya sale solito Pemex, ya no va a necesitar el apoyo? Pues así es. En el ‘26 todavía requiere un apoyo por la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña”, dijo la presidenta en su conferencia matutina de este miércoles 10 de septiembre de 2025.
El gobierno federal planteó un presupuesto histórico para Pemex de 780 mil 862 millones de pesos, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en un contexto crítico para la petrolera y bajo un esquema de fortalecimiento financiero.
La empresa ha mantenido en segundo plano la información sobre su deuda, que asciende a 98 mil millones de dólares, además de otros 23 mil millones de dólares con proveedores.
Para 2026, el gasto proyectado directamente para Pemex asciende a 517 mil 362 millones de pesos, lo que implica un incremento real de 7.7% respecto a lo aprobado este año.
“Adicionalmente, se prevé una transferencia del Gobierno Federal por 263.5 mil millones de pesos destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores”, expuso el gobierno federal en los criterios de política económica presentados el lunes pasado.
El gobierno aclaró que este respaldo está supeditado a que Pemex logre una mejora equivalente en su balance financiero, de modo que la medida no impacte en el déficit del Sector Público, ya que las amortizaciones se contabilizan como disminución de pasivos y no como gasto presupuestario.
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la deuda solo bajó 6 mil millones de dólares, pero la deuda con proveedores se incrementó hasta los 20 mil millones de dólares, lo que antes no era un problema.
La empresa petrolera tiene pagos pendientes para 2026 y 2027 por 24 mil millones de dólares.
Al mismo tiempo enfrenta la deuda con proveedores que le está generando problemas con su operación.