En el Paquete Económico 2026 se incluyó una propuesta para aplicar aranceles a más de mil 400 fracciones arancelarias, entre ellas autos chinos, con tasas que podrían llegar al 50%, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.
El Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México detalla que, mientras las autopartes actualmente enfrentan un arancel máximo de 35%, la propuesta del gobierno es elevarlo a 50%.
Ebrard precisó que se trata de una propuesta contenida en el Paquete Económico 2026, pero será el Congreso de la Unión quien decida si la aprueba o modifica.
“Habrá que esperar a que el Congreso resuelva y, si aprueba ese transitorio que dice el presente decreto, entrará en vigor 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, señaló.
La iniciativa busca proteger industrias estratégicas, ya que los productos incluidos representan alrededor del 8.6% de las importaciones del país. En el caso de China, los vehículos ya pagan un arancel del 20%, pero la intención es llevarlo al máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio.
“Lo que vamos a hacer es incrementar los aranceles hasta el tope que nos permite la OMC, con variaciones según cada fracción arancelaria”, explicó Ebrard tras su participación en la certificación de la Aeronave Ligera Deportiva de Horizontec.
El funcionario añadió que algunos automóviles están ingresando al país con valores por debajo del inventario, afectando a la industria automotriz, que representa el 23% de la manufactura nacional.
“Una de las formas de proteger a la industria automotriz es aumentar los aranceles que pagan estos autos ligeros que hoy se importan muy por debajo del precio de referencia”, apuntó.