NOVUS NEWS MX Insurtech Salvus lanza en México seguros activables y pausables con ahorros de hasta 50% FOTO: ANGÉLICA DELGADO

En un país donde 54.8% reconoce la importancia de estar asegurado pero 31.2% considera que “no vale la pena pagar un seguro de auto”, la insurtech Salvus busca transformar la forma en que los mexicanos contratan seguros. Con una propuesta on-demand que permite activar o desactivar la cobertura según el uso, la compañía promete ahorros de hasta 50% frente a pólizas tradicionales.

En entrevista para Novus News Mx, Vincent Lefranc, director ejecutivo de estrategia y crecimiento de Salvus, explicó que el modelo apunta a romper las barreras de desconfianza y rigidez del mercado asegurador. “No buscamos competir con las aseguradoras tradicionales, sino atraer a ese 25% de la población que nunca contrataría un seguro si pudiera evitarlo y ofrecerle una opción digital, transparente y flexible”, señaló.

Insurtech: el motor del cambio en los seguros

Salvus forma parte de la ola de insurtechs que están revolucionando el sector asegurador en México y América Latina. Su propuesta digital permite cotizar, contratar y gestionar pólizas desde una aplicación móvil, sin papeleo ni visitas a oficinas. La plataforma combina inteligencia artificial para resolver consultas básicas con atención humana especializada para casos complejos, buscando equilibrar velocidad y confianza.

“Queremos que el seguro sea tan fácil como usar una app de transporte”, indicó Lefranc. Esto significa activar la cobertura solo cuando se necesite, por ejemplo, el fin de semana que se use el auto y pausarla cuando no esté en uso, eliminando pagos innecesarios.

Ahorro, inclusión y cultura de protección

Para Lefranc, el modelo puede representar ahorros del 20% al 50% comparado con pólizas anuales tradicionales. Esto permite a segmentos de la población con presupuestos ajustados acceder por primera vez a la protección financiera.

Además, Salvus está diseñando su interfaz para incluir tanto a jóvenes nativos digitales como a adultos con menos experiencia tecnológica, unificando la experiencia en un solo canal. “La meta es crecer con la gente que nunca se ha asegurado y crear cultura de protección”, comentó.

Crecimiento y futuro del seguro digital

La empresa planea duplicar su base de usuarios para 2026, apalancándose en campañas de marketing digital en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok. Lefranc considera que la combinación de productos on-demand y educación financiera puede detonar un cambio profundo en la percepción del seguro en México, especialmente ante riesgos climáticos, accidentes viales y volatilidad económica.

“Estamos convencidos de que el seguro digital y flexible es el futuro”, concluyó Lefranc. “El objetivo no es solo vender pólizas, sino transformar la manera en que los mexicanos se protegen”.

Con propuestas como Salvus, las insurtech prometen dar al seguro la inmediatez y personalización que los usuarios ya exigen en otros servicios digitales, y sobre todo, acercar la protección financiera a millones que hoy siguen sin cobertura.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!