La presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar quién promovió amparos usando presuntamente los nombres de los hijos del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

Esto ocurrió luego de que Andrés Manuel López Beltrán negara haber tramitado dichos recursos y de que un abogado denunciara la usurpación de su identidad para presentarlos.

Sheinbaum calificó este episodio como parte de una estrategia para desprestigiar al ex Presidente y su familia. Señaló que los documentos se filtraron casi de inmediato a redes sociales y medios nacionales, lo que considera una señal de “campaña política y calumniosa” contra su movimiento. “Tiene que saberse quién presentó esos amparos y con qué fin”, advirtió.

El amparo 1728/2025, presentado en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, habría protegido a López Beltrán, su hermano Gonzalo y otros nombres reservados frente a posibles órdenes de aprehensión o investigaciones relacionadas con delincuencia organizada y huachicol en la Secretaría de Marina. Se trata de un tipo de recurso llamado “buscador”, que sirve para verificar si existe alguna orden de detención, incomunicación o desaparición forzada y, en caso afirmativo, suspenderla de manera preventiva.

Otro amparo similar apareció en Zacatecas, presuntamente a nombre del abogado Juan Francisco Rodríguez Smith —quien ha defendido a figuras de alto perfil—, quien denunció la usurpación de su identidad. La presidenta subrayó que deben esclarecerse los responsables para evitar manipular la justicia con fines políticos y sembrar dudas sobre su movimiento.

Con este contexto, se entiende que los amparos “buscadores” no implican necesariamente culpabilidad, sino una medida preventiva para saber si existe alguna acción judicial en curso y detenerla antes de que surta efecto.

Con información de Reforma.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!