Imagina un evento donde jóvenes profesionales asesoran a directivos de alto nivel para mejorar juntos la forma de trabajar. Eso es lo que ocurrió en el Festival Dive In 2025, un encuentro global que reunió a más de 700 participantes de 40 países en su programa de mentoría inversa.
En este formato innovador, las nuevas generaciones comparten su visión con líderes senior para cerrar brechas, derribar prejuicios y construir equipos más inclusivos y preparados para el futuro.
El festival, celebrado del 16 al 18 de septiembre, fue mucho más que conferencias. Más de 90 actividades presenciales y virtuales se realizaron en seis continentes y en más de 60 idiomas, demostrando que la diversidad es un tema global y no un simple eslogan.
Bajo el lema “La Pertenencia Construye el Mañana”, Dive In abordó temas con impacto real: en Reino Unido se mostró cómo el sentido de pertenencia está relacionado con el alto desempeño en seguros; en Asia se analizó el costo emocional y económico de la salud mental en ambientes laborales intensos; y en Sudamérica se discutieron los cambios de género en puestos clave tras transformaciones institucionales.
Además, el festival lanzó la campaña #WhereIBelong, invitando a las personas a compartir en redes sociales dónde se sienten más conectadas: con sus colegas, en su comunidad o haciendo lo que aman. Esta iniciativa busca demostrar que pertenecer no solo crea equipos más felices, también más creativos y productivos, lo que impacta directamente en la innovación y el crecimiento de las empresas.

Con el respaldo de gigantes del sector como AIG, AXA y Munich Re, Dive In 2025 dejó claro que la inclusión y la diversidad ya no son “extras” en las empresas, sino claves estratégicas para atraer talento, innovar y crecer. Lo que empezó como un evento se convierte así en una señal poderosa del futuro del trabajo en seguros y de cómo la colaboración global puede transformar la industria.

