NOVUS NEWS MX COPARMEX URGE CERTIDUMBRE PARA INVERSIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA NACIONAL

México cuenta con reservas de gas natural para 40 años de consumo al ritmo actual y recursos petroleros valuados en aproximadamente 20 billones de pesos a un precio estimado de 60 dólares por barril, reveló Carlos Aurelio Hernández González, presidente de la Comisión de Energía de COPARMEX, durante el foro “Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción COPARMEX 2025”.

El evento, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana, reunió a líderes del sector energético, autoridades y representantes del sector privado para delinear una agenda energética integral que refuerce la transición hacia energías limpias, la seguridad del suministro y la competitividad nacional.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX, subrayó que “el mundo enfrenta retos energéticos cada vez más complejos” y que México debe aprovechar su matriz diversificada para atraer inversiones. Gerardo Trejo Veytia, vicepresidente nacional de Sustentabilidad, destacó que la participación privada ha ampliado infraestructura, diversificado fuentes y mejorado la eficiencia en distribución, “siempre con el objetivo de garantizar seguridad energética y precios más competitivos para la sociedad”.

El foro también abordó la electromovilidad: de enero a junio de 2025 se vendieron 44 mil vehículos eléctricos o híbridos enchufables frente a 700 mil totales, lo que muestra un enorme potencial de crecimiento. “La electromovilidad no solo es una meta ambiental, sino también económica”, sostuvo Tonatiuh Anzures, de DiDi México.

COPARMEX urge certidumbre para inversión y transición energética nacional

Los paneles del foro analizaron energías limpias, gas natural y petrolíferos como palancas de competitividad, con énfasis en infraestructura, regulación y competencia efectiva para fortalecer la transición energética justa y la atracción de inversión extranjera directa.

“Tenemos que dar certeza y claridad a las nuevas inversiones sobre cómo pueden participar dentro del mercado eléctrico mayorista y volver sus matrices energéticas limpias y sustentables”, se destacó en la sesión de cierre.

COPARMEX anunció que continuará impulsando este espacio de diálogo con el gobierno, la academia y el sector privado para construir una agenda energética común que garantice certeza jurídica, diversifique fuentes de generación y asegure cobertura energética oportuna, indispensable para la expansión económica nacional y para posicionar a México como actor estratégico en el mercado energético global.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!