El senador Adán Augusto López Hernández, líder de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a la defensiva tras un reportaje de N+ que lo señala de haber recibido presuntamente 79 millones de pesos de empresas privadas —incluida una considerada “fantasma” por el SAT— y de no declararlo en sus patrimoniales de 2023 y 2024.
El jueves por la noche, el noticiero transmitió un reportaje que exhibía depósitos millonarios a nombre del legislador. Menos de 24 horas después, López convocó a conferencia de prensa para desmentir la versión, acusando a “la derecha conservadora” de orquestar un nuevo ataque. “Yo nunca he escondido mis ingresos”, aseguró, sin presentar documentos adicionales distintos a los ya registrados ante la autoridad.
El morenista afirmó que sus recursos provienen de actividades profesionales y una herencia familiar, y que la empresa señalada no es “fantasma” porque mantiene vigente su sello digital ante el SAT. “Se trata de un intento de desprestigio; una vez más somos blanco de ataques de la derecha conservadora”, insistió, elevando el tono político del asunto.
Sin embargo, el caso cobró fuerza porque la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió públicamente “aclarar” la presunta omisión, un gesto que para analistas marcó distancia entre Palacio Nacional y el legislador tabasqueño. López respondió que dará otra conferencia para “detallar” su situación financiera, aunque no precisó cuándo ni presentó de inmediato nuevos documentos que respalden su versión.
“Sé por qué lo hacen y de parte de quiénes. Fui secretario de Gobernación, pero hoy soy parte fundamental de un movimiento, y este tipo de ataques tienen como objetivo lastimarlo”, reiteró López, en una frase que buscó blindar al morenismo de cara a las elecciones de 2027.
El escándalo mantiene a Adán Augusto López en el centro del debate político y mediático sobre transparencia y rendición de cuentas, y abre interrogantes sobre hasta qué punto Morena y su dirigencia respaldarán a uno de sus cuadros más visibles ante acusaciones de enriquecimiento irregular.