El sector agroalimentario mexicano enfrenta hoy uno de sus mayores desafíos: adaptarse al cambio climático y reducir los riesgos productivos mediante innovación y sostenibilidad. En este contexto, Banco Santander México y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) anunciaron a los ganadores del Reto Santander Sostenible 2025, una iniciativa que impulsa proyectos con potencial para transformar el campo desde la economía circular y la biotecnología.
A través de Santander X, la plataforma global del banco para emprendedores, se recibieron más de 150 propuestas enfocadas en soluciones sostenibles para los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural. Dos proyectos fueron reconocidos con una bolsa total de un millón de pesos en capital semilla por su impacto ambiental, social y económico.
En la categoría Startup, el primer lugar fue para Agave100, iniciativa que convierte el bagazo de agave en biocombustible, alimento para ganado y materiales biodegradables, promoviendo la economía circular y la inclusión laboral rural, especialmente entre mujeres.
En la categoría Emprendimiento, MastiREB recibió el segundo premio por su solución biotecnológica libre de antibióticos para tratar la mastitis bovina, enfermedad que representa pérdidas millonarias para el sector lechero.

De acuerdo con Felipe García Ascencio, director general de Santander México, la sostenibilidad “va más allá de las acciones verdes: implica generar negocio con propósito y proteger el bienestar de las comunidades donde operamos”.
Por su parte, Alan Elizondo, titular de FIRA, subrayó que acercar la tecnología al campo reduce la vulnerabilidad de los productores y fortalece la resiliencia climática del sector.
Con esta alianza, Santander y FIRA consolidan un modelo de desarrollo rural que combina innovación, sostenibilidad y gestión del riesgo, pilares fundamentales para asegurar el futuro del campo mexicano.