Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que, a partir del 17 de octubre de 2025, sus cuentas institucionales en redes sociales quedarán inactivas, marcando así el fin de sus operaciones tras la aprobación de su extinción.
En un comunicado difundido en sus canales oficiales, el organismo informó que con esta medida también concluirá la atención al público por medios digitales, en cumplimiento con la reestructuración ordenada por el Gobierno federal.
Durante más de diez años, el IFT desempeñó un papel clave en la regulación y desarrollo de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, impulsando la competencia económica, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias en todo el país.
“Nos despedimos con orgullo por lo construido y con profundo agradecimiento a la sociedad por la confianza depositada en este órgano regulador”, señaló el instituto en su mensaje de cierre.
Finalmente, el organismo deseó éxito a las nuevas autoridades que asumirán la regulación del sector, al tiempo que reiteró su compromiso histórico con la independencia y la transparencia que caracterizaron su labor desde su creación en 2013, tras la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones.
El fin del IFT marca un cambio estructural en la política de competencia y regulación de medios en México, al pasar sus atribuciones a nuevas instancias gubernamentales que definirán el futuro del sector.