Revolut, la fintech británica valuada en más de 40 mil millones de dólares, recibió la autorización definitiva de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México (Banxico) para operar como banco en el país.
Con esta decisión, México se convierte en el primer mercado de América Latina donde la compañía obtiene una licencia bancaria completa, marcando un hito para el ecosistema financiero regional.
La empresa anunció que su lanzamiento iniciará con un grupo selecto de usuarios en lista de espera, como parte de una fase piloto antes de abrir operaciones al público general. “Hemos adaptado nuestra plataforma bancaria de clase mundial para atender a clientes en todo México, y esto es solo el comienzo”, declaró Juan Miguel Guerra, director ejecutivo de Revolut México.
La licencia permitirá a Revolut ofrecer cuentas bancarias, tarjetas, crédito y ahorro, además de garantizar la protección de los depósitos de sus clientes a través del IPAB, con cobertura de hasta 3.4 millones de pesos por persona. La llegada del gigante europeo intensifica la competencia en el sector fintech mexicano, que concentra más de 700 startups activas y un crecimiento anual superior al 20%.