En un entorno económico marcado por la volatilidad y la cautela monetaria, Gentera cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados históricos y una clara apuesta por la digitalización. La institución alcanzó una cartera de crédito total de 87,793 millones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 16.4%, atendiendo a 6.35 millones de clientes en México, Perú y Colombia.
Durante una conferencia de prensa, Enrique Majos, director general de Gentera, subrayó que 40% de los clientes ya opera por canales digitales, a través de la app de banca móvil y tarjetas de débito, cifra que la institución prevé incrementar con la expansión de su red Yastás y el fortalecimiento del ecosistema de pagos digitales en comunidades con baja infraestructura bancaria.
“Tenemos alrededor de un millón de usuarios activos en banca móvil. Nuestra meta es seguir creciendo, impulsando la conveniencia de depósitos, retiros y operaciones digitales que fortalezcan la economía local”, afirmó Majos.
El directivo destacó que Gentera mantiene una posición sólida de fondeo, tras una emisión de deuda por 5,000 millones de pesos, distribuida en dos tramos (3,000 mdp a 3.5 años y 2,000 mdp a 7 años), que reflejó la confianza del mercado en su modelo de negocio.
Pese al impacto de las lluvias y la desaceleración económica, Majos señaló que la afectación será marginal y que la compañía mantiene su expectativa de cerrar el año con crecimientos de cartera cercanos al 15%, en línea con los objetivos del Plan México, que busca ampliar el crédito a las MIPIMES y reducir el uso de efectivo.
A nivel operativo, Compartamos Banco México concentró 58,108 millones de pesos de la cartera total, un crecimiento de 19.6%, mientras que Banco Perú alcanzó 23,674 millones (+8.7%) y ConCrédito llegó a 6,011 millones (+20.8%).
La utilidad neta consolidada del grupo ascendió a 2,156 millones de pesos, un incremento de 23.3% anual, con un ROE de 25.5% y un ROA de 7.7%, reafirmando su rentabilidad y solidez.
“Nuestra prioridad sigue siendo ofrecer crédito responsable y accesible, independientemente de los movimientos en las tasas de referencia”, añadió el directivo.
Con más de 15,300 millones de pesos en efectivo e inversiones, Gentera se consolida como la institución líder en inclusión financiera digital de América Latina, combinando crecimiento sostenido, innovación tecnológica y enfoque social.

