NOVUS NEWS MX AFORES REGISTRAN 170 MIL RETIROS POR DESEMPLEO EN SEPTIEMBRE; MONTO SUBE 17%

El comportamiento de los retiros por desempleo dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) refleja que mientras el número de solicitudes se ha estabilizado, el monto promedio por retiro continúa al alza. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), este incremento se debe principalmente al aumento sostenido de los salarios y al mayor saldo acumulado en las cuentas individuales de los trabajadores.

En septiembre de 2025 se registraron 170 mil retiros por desempleo, cifra prácticamente similar a los 169 mil del mes anterior, lo que confirma la estabilidad en el número de operaciones. Sin embargo, frente a septiembre de 2024, cuando se contabilizaron 120 mil retiros, el aumento anual es cercano al 40 %, un reflejo del dinamismo económico y laboral del país.

Los datos también muestran que, si bien la cantidad de retiros se ha mantenido estable desde la pandemia, el monto total de los recursos retirados crece año con año. Entre enero y mayo de 2025, los trabajadores retiraron alrededor de 14 mil 500 millones de pesos, un incremento de 17 % respecto al mismo periodo de 2024.

La Amafore explica que este aumento se debe a la fórmula establecida por ley, que permite a los trabajadores disponer de lo menor entre tres meses de su salario registrado o el 11.5 % del saldo acumulado en su cuenta Afore. Considerando que el salario mínimo pasó de 88.36 pesos diarios en 2018 a 248.93 pesos en 2025, y que el saldo promedio por cuenta subió de 76 mil a 128 mil pesos, es natural que los montos promedio por retiro sean cada vez mayores.

No obstante, el impacto de estos retiros sobre el sistema es marginal. Los recursos por desempleo representan menos del 0.06 % de los activos totales del SAR, lo que demuestra la fortaleza del sistema de pensiones en México.

Como parte de su nuevo esquema de transparencia, Amafore publicará cada trimestre una nota técnica con el análisis de estas tendencias, buscando promover el uso responsable de este derecho y fortalecer la educación financiera entre los trabajadores.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!