La agencia calificadora HR Ratings mejoró la perspectiva crediticia de México de negativa a estable y ratificó la calificación soberana en BBB+, lo que mantiene al país tres escalones por encima del grado mínimo de inversión. El ajuste refleja la confianza en la gestión prudente de las finanzas públicas y la solidez macroeconómica, alcanzadas sin recurrir a una reforma fiscal.

De acuerdo con la calificadora, México ha mostrado avances en la consolidación fiscal, impulsados por un control del gasto corriente, el fortalecimiento de la recaudación tributaria y el combate a la evasión fiscal, factores que han permitido sostener los ingresos públicos sin elevar los niveles de endeudamiento. Con este resultado, el país conserva su grado de inversión con las ocho agencias internacionales que evalúan su deuda soberana.

HR Ratings prevé que los déficits fiscales continúen reduciéndose en el mediano plazo, apoyados por un consumo interno sólido y un sistema financiero estable. Además, una renegociación favorable del T-MEC podría detonar inversiones estratégicas y mejorar la posición de deuda neta mediante un efecto cambiario positivo.

La calificadora también destacó el papel del apoyo financiero a Pemex, que podría fortalecer su capacidad de inversión y reducir su deuda.

Hacia 2026, HR Ratings anticipa un panorama más favorable, con la inflación convergiendo a la meta del Banco de México, tasas de interés a la baja y reservas internacionales en niveles sólidos, consolidando al país como un destino atractivo para la inversión extranjera y reafirmando la confianza en su estabilidad fiscal.

Por Danny Medina

Danny Medina / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!