Con el propósito de fortalecer la competitividad industrial y promover prácticas empresariales sostenibles, la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) encabezó en Tlaxcala la Jornada de Normas y Acreditación, donde representantes de la CANACINTRA, PROFEPA y CMIC coincidieron en la urgencia de cumplir con estándares técnicos y ambientales como parte del desarrollo económico responsable del país.
De acuerdo con Renato Ortíz Navarrete, gerente de Unidades de Inspección de la ema, el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad —que integra procesos de normalización, acreditación, metrología y evaluación de la conformidad— es clave para garantizar que los productos y servicios mexicanos cumplan con normas que protejan la salud, la seguridad y el medio ambiente.
A más de 26 años de su creación, la ema ha otorgado 8,500 acreditaciones con presencia en más de 15 países, fortaleciendo la confianza en las exportaciones nacionales.
Por su parte, Armando Montoya, director del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la PROFEPA, destacó que las empresas que adoptan este esquema logran ahorros de agua y energía y reducen residuos peligrosos, generando beneficios ambientales y financieros.
Con estas jornadas, la ema impulsa una cultura de cumplimiento y calidad que busca posicionar a México como un referente en responsabilidad corporativa y sustentabilidad industrial.

