Con una inversión de 741 millones de pesos, Grupo Financiero Banorte colocó la primera piedra de la segunda etapa del Centro de Contacto Roberto González Barrera, “El Visionario”, en Monterrey, Nuevo León. El proyecto busca consolidar al banco como uno de los principales empleadores del sector financiero y un referente en atención digital con calidez humana.
La nueva expansión permitirá pasar de 3,000 a más de 5,800 empleos operativos, un crecimiento de casi 90% en su plantilla. Actualmente, el 51% de los colaboradores son estudiantes y su edad promedio es de 22 años, lo que convierte a Banorte en una plataforma de primer empleo para jóvenes en formación.
El centro combina la Inteligencia Artificial (IA) y las herramientas 100% digitales con la atención humana, permitiendo que los asesores se concentren en resolver casos complejos y brindar una atención hiperpersonalizada. En promedio, esta unidad genera más de 45 millones de interacciones anuales a través de llamadas, chats, videollamadas, redes sociales y correo electrónico.

La construcción se desarrollará en un plazo estimado de 22 meses, con lo que el espacio total pasará de 16,000 a 30,000 metros cuadrados y se incrementarán de 2,000 a 3,800 estaciones de trabajo, fortaleciendo la infraestructura tecnológica del banco.
Durante el evento, Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración, recordó el legado de Don Roberto González Barrera, fundador de Banorte, cuya voz fue recreada con IA para leer una carta escrita en 2010: “Tu legado sigue vivo; seguimos creyendo en las familias y empresas de México”, expresó.

