92% de los emprendedores reporta mejoras en procesos gracias a la digitalización: GoDaddy

A medida que las pequeñas y medianas empresas (PyMes) de México continúan adaptándose al panorama digital, la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy destaca cifras clave sobre la transformación digital y la importancia de la ciberseguridad en este sector. Las PyMes mexicanas están utilizando cada vez más herramientas tecnológicas para mejorar su competitividad y eficiencia, aunque aún existen áreas que presentan oportunidades de mejora.

La Tecnología como Motor de Crecimiento

Según la encuesta, el 94% de los emprendedores mexicanos considera que la digitalización es una ventaja competitiva clave. Esta adopción tecnológica está permitiendo que las PyMes no solo se mantengan a flote en un entorno empresarial cada vez más competitivo, sino que también impulsen su crecimiento.

El 92% de los encuestados señaló que la digitalización ha mejorado significativamente sus procesos de trabajo, y un 90% reconoció que combinar las ventas online y offline es esencial para el éxito. Estos datos subrayan el papel central de la tecnología en el día a día de las PyMes, mejorando la interacción con los clientes y la eficiencia operativa.

Entre las soluciones digitales más utilizadas por los emprendedores mexicanos destacan:

  • Notificaciones por correo electrónico (75%)
  • Sistemas de pago digital (71%)
  • Herramientas de servicio al cliente (61%)

Estas herramientas han sido fundamentales para optimizar la comunicación con los clientes y la gestión de las operaciones diarias, lo que refuerza el compromiso de las PyMes con la adopción tecnológica.

Oportunidades de Mejora en la Gestión del Cliente

A pesar de este progreso, la encuesta también identifica áreas donde las PyMes mexicanas pueden mejorar. Solo el 30% de los propietarios de empresas utilizan actualmente sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM). Estos sistemas permiten rastrear y gestionar las interacciones con los clientes, lo que podría mejorar significativamente la participación y fidelización del consumidor. Esta baja adopción representa una oportunidad para que las PyMes optimicen aún más su relación con los clientes, potenciando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Inversiones Digitales para el Futuro

La encuesta de GoDaddy también muestra que las PyMes mexicanas planean aumentar sus inversiones en soluciones digitales en 2024. El 82% de los emprendedores declaró que incrementará su inversión en ventas online y en esfuerzos de mercadotecnia digital, reflejando una clara tendencia hacia la digitalización como vía para expandir el negocio.

El compromiso de empresas como GoDaddy de apoyar a las PyMes en este proceso es crucial. Con una amplia gama de servicios y herramientas digitales, GoDaddy ayuda a reducir los costos y el tiempo asociados con la transformación digital, permitiendo que más emprendedores puedan competir de manera efectiva en el mercado.

La Ciberseguridad: Un Desafío Creciente

Junto con el aumento en el uso de soluciones digitales, también ha crecido la conciencia sobre la necesidad de proteger los activos digitales. El 73% de los emprendedores mexicanos se siente preparado para enfrentar un ciberataque, y la mayoría toma medidas preventivas, como la instalación de software antivirus (71%) y la realización de copias de seguridad de datos con regularidad (54%).

Sin embargo, la encuesta también revela brechas en las medidas de seguridad. Solo el 22% de los propietarios de empresas mexicanas utiliza firewalls, y menos del 19% emplea software de cifrado para proteger sus datos. Estas medidas adicionales podrían ayudar a reducir significativamente la vulnerabilidad a ciberataques, especialmente considerando que el 7% de los encuestados que han sufrido un ataque reportaron un impacto significativo en su negocio.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!