Según datos del Gobierno de México, entre el 21 de noviembre de 2024 y el 17 de febrero de 2025 se han desmantelado 48 narcolaboratorios en el país.
Antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó la destrucción de 27 laboratorios, con un promedio de 0.45 por día. Posteriormente, bajo su mandato, se han desarticulado 21, alcanzando un promedio diario de 0.72, lo que representa un aumento del 60 %.

Las operaciones han sido realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y otras agencias federales, concentrándose principalmente en estados como Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Sonora, Durango, Tlaxcala, Guanajuato y Baja California.
Los laboratorios, dedicados mayormente a la producción de metanfetamina y otras drogas sintéticas, fueron encontrados con fentanilo y armas de fuego en Sinaloa.
El impacto del mandato de Trump parece haber influido significativamente tanto en el gobierno mexicano como en los cárteles.
¿Qué opinas al respecto? Deja tu comentario.