sáb. Feb 22nd, 2025

Si tienes menos de 40 años, tú y tu generación están moviendo la economía del país. Un estudio de NielsenIQ (NIQ) confirma que los millennials son quienes más gastan hoy, pero para 2030, la Generación Z será la que lidere el consumo en México.

Cada generación tiene hábitos de compra distintos. Los Baby Boomers, que representan el 11.2% de la población, prefieren las tiendas físicas y priorizan productos para el hogar, la salud y bebidas alcohólicas. La Generación X, con el 18.7%, se enfoca en la calidad y en cuidar su economía. Son fieles a sus marcas, compran en autoservicios y clubes de precio, y recurren a las compras en línea por la comodidad del envío a domicilio.

Los millennials, que abarcan el 23.6% de la población, prefieren la tecnología y la practicidad. Compran en línea, pero si van a una tienda física, eligen las que están cerca de su casa o trabajo. Son leales a sus marcas favoritas y gastan en productos de cuidado personal y para bebés. Su consumo es cada vez más digital, utilizando sus celulares para comparar precios y hacer compras.

La Generación Z, que representa el 27.3% de la población, se preocupa por el medio ambiente y busca precios bajos. Prefieren tiendas de descuentos con productos accesibles y disponibles de inmediato. Consumen principalmente artículos de higiene, belleza y golosinas. Además, su consumo está altamente influenciado por las redes sociales, tomando en cuenta las recomendaciones de influencers para elegir qué comprar.

México es un país joven, con el 65% de la población menor de 40 años. Aunque los últimos años han sido económicamente complicados, el 30% de los millennials y el 37% de la Generación Z han logrado recuperar su estabilidad financiera después de enfrentar pérdidas de ingresos o empleos.

Ambas generaciones han ajustado sus hábitos de consumo en respuesta a la inflación y el aumento de precios. Mientras los Baby Boomers priorizan productos premium, los millennials y centennials han optado por hacer compras más frecuentes, pero con menor gasto. También recurren a plataformas digitales para encontrar mejores precios y productos que se adapten a sus valores.

Las marcas que quieran conectar con estas generaciones deben entender que ya no basta con vender, sino que deben ofrecer innovación, precios competitivos y experiencias digitales que realmente hagan sentido con sus necesidades y estilo de vida.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!