sáb. Feb 22nd, 2025

Este viernes, Kantar BrandZ presentó su más reciente informe sobre las marcas más valiosas de México en 2025, revelando que Corona, de Anheuser-Busch InBev, mantiene su posición como la marca líder del país. Telcel, parte del grupo empresarial de Carlos Slim, se ubica en el segundo lugar, seguido de Modelo, consolidando el dominio del sector cervecero y de telecomunicaciones en el podio.

Sin embargo, una de las mayores sorpresas del ranking es Bodega Aurrera, que, con su emblemática figura de “Mamá Lucha”, se posiciona en el cuarto lugar, reafirmando su relevancia dentro del sector retail y su fuerte conexión con los consumidores mexicanos.

El sector financiero muestra un sólido crecimiento

Las marcas del sector bancario han logrado consolidarse dentro del ranking, destacando especialmente Banorte, que se posiciona en el décimo lugar tras un impresionante crecimiento del 42%.

Citibanamex también avanza con un incremento del 19%, mientras que Banco Inbursa se fortalece con una subida del 27%. Por su parte, Banco Azteca mantiene su presencia con un crecimiento del 3%, reflejando la importancia de los servicios financieros en la economía mexicana y su impacto en los consumidores.

Crecimiento y desafíos en el mercado

Además, el informe resalta marcas que han registrado un crecimiento significativo en su valor, como Soriana (+38%), Liverpool (+38%) y Aeroméxico (+22%), lo que refleja su posicionamiento estratégico en sus respectivas industrias.

Por otro lado, algunas marcas han enfrentado retos en los últimos años. Tecate (-8%) y Telmex (-8%) han mostrado una disminución en su valor, lo que podría indicar cambios en la percepción del consumidor o desafíos en sus sectores.

Un mercado en constante evolución

En total, las 30 marcas más valiosas de México alcanzan un valor de 95,000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos dos años, demostrando la fortaleza y resiliencia del mercado mexicano.

Este informe subraya no solo los cambios en el valor de marca, sino también la capacidad de las empresas para adaptarse a las tendencias del mercado, conectar con los consumidores y mantenerse relevantes en un entorno altamente competitivo.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!