NOVUS NEWS MX NEARSHORING EN MÉXICO PODRÍA FORTALECERSE TRAS LIBRARSE DE ARANCELES RECÍPROCOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles para más de 150 países, afectando a gigantes como China (34%), la Unión Europea (20%) y Japón (24%), entre otros. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, lo que refuerza su posición en el T-MEC.

Además, el gobierno estadounidense mencionó una “tarifa base mínima” del 10%, aunque sin mayores detalles. La Casa Blanca aclaró que los productos que cumplan con las reglas de origen seguirán sin aranceles, mientras que los que no, enfrentarán un 25% de impuesto.

Según un análisis de Grupo Bursátil Mexicano (GBM), entre el 80% y 90% de las exportaciones mexicanas cumplen con estos requisitos, lo que coloca a México en una ventaja comercial frente a los países afectados.

Para Miriam Acuña, Economista en Jefe de GBM, esta decisión es una señal positiva para el T-MEC y podría impulsar aún más el nearshoring, atrayendo inversión al país.

Los especialistas de GBM recomiendan a los inversionistas diversificar sus estrategias y mantener una visión a largo plazo para afrontar los próximos meses con estabilidad.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!