El reto es que capital de banca trabaje para el país: Hacienda

Para el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, los niveles altos de capitalización de la banca comercial en México pueden ser útiles para financiar proyectos de infraestructura en el marco del Plan de Desarrollo y del Plan México.

“El reto es muy claro, tenemos una banca con unos niveles de capitalización muy sólidos, ejemplares en las comparativas internacionales. Tenemos que lograr que tenga su equivalencia del lado del activo. Tenemos que lograr que este capital se ponga a trabajar por el país, cuentan con nosotros, cuentan con la banca de desarrollo, cuentan con la visión de lograr aterrizar una mayor penetración financiera en la economía nacional”, apuntó el funcionario en el marco de la clausura de la 88° Convención Bancaria.

Añadió que lo anterior pone de manifiesto el compromiso de trabajar para lograr un crecimiento económico incluyente, que permita mejorar el bienestar y la calidad de vida de todas las personas sin ningún tipo de exclusión o discriminación.

Recordó que el Plan México es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que plantea una estrategia nacional de desarrollo y que busca dinamizar la industrialización sustentable, la inversión y el crecimiento regional con equidad.

“Uno de sus pilares es ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes) con la meta de alcanzar una cobertura del 30% al 2030. Esa tiene que ser nuestra meta mínima, compañeros, a través del apoyo decidido de la banca comercial y el acompañamiento de la banca de desarrollo”, apuntó el funcionario.

Por eso mismo, añadió que para fortalecer la competitividad y el crecimiento sostenido de las pymes resulta prioritario reducir las tasas de interés del crédito bancario dirigido a este segmento.

Expuso que una banca más eficiente y el uso de tecnologías financieras apoyado en un esquema de garantías permitirá mejorar las condiciones de acceso al financiamiento.

“Esto no sólo aliviará la carga financiera de las pymes, sino que también permitirá incentivar la inversión productiva y la generación de empleos de calidad, dicho esfuerzo permitirá, además, elevar sustancialmente el cociente crédito/PIB y su correlato, el cociente de inversión/PIB”, añadió.

Asume Emilio Romano presidencia de la ABM

Por su parte, en su primer mensaje como presidente entrante de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, dijo que las instituciones financieras quieren financiar los proyectos de infraestructura que se generan a partir del Plan México.

“Nuestro compromiso con el Plan México es claro, ya que establece la ruta para un crecimiento con sentido social y prosperidad compartida. La infraestructura que México necesita para desarrollar su potencial en el sector de transporte, telecomunicaciones y energía, también requieren, dentro del plan México, de la colaboración estrecha del sector público y del sector privado.

“El sector financiero y de forma particular, los bancos, estamos listos para fungir como impulsores y detonantes de los esquemas de inversión que permitan hacer realidad esta oportunidad”, añadió el ejecutivo.

En ese mismo sentido, en beneficio de reducir las tasas de interés, el ejecutivo apuntó que es necesario contar con un poder judicial imparcial que brinde justicia de forma expedita.

“Estamos trabajando con gobierno federal y los estatales dentro de la Reforma Judicial para hacer realidad los tribunales especializados en materia financiera y así dar certidumbre para prestar más y a menores tasas para la expansión de la economía”, agregó Romano.

Finalmente, destacó que se debe realizar un grupo integrado por el sector financiero privado y el público con los principales socios comerciales para enfrentar los retos globales de financiamiento, como es la ciberdelincuencia, los desafíos del comercio internacional, así como el intercambio de información en tiempo real para prevenir las actividades ilícitas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!