Mattilda y el futuro de las finanzas escolares: la IA como aliada educativa

En América Latina, muchas escuelas particulares están atrapadas en un ciclo difícil: morosidad en colegiaturas, falta de inversión en tecnología, baja captación de nuevos alumnos y, como consecuencia, operación por debajo de su capacidad.

En entrevista con Novus News Mx, José Agote, CEO y cofundador de Mattilda, compartió la visión y los avances de esta empresa tecnológica que opera en México, Colombia y Ecuador, y que se ha posicionado como un aliado clave para la gestión administrativa y financiera de las escuelas privadas en la región, ahora aún más con un nuevo aliado: la inteligencia artificial.

Agote explicó que Mattilda es una plataforma que ofrece soluciones de cobranza, factoraje y financiamiento a instituciones educativas, ayudándolas a profesionalizar su operación y reducir problemáticas como la morosidad. Subrayó que su propósito va más allá del aspecto financiero: busca que los colegios puedan concentrarse en lo que realmente importa, la educación de calidad.

Señaló que, en algunos casos, escuelas que utilizan Mattilda han logrado reducir su morosidad al 100%. Este resultado, explicó, se logra gracias a un enfoque de acompañamiento personalizado, donde cada recordatorio o interacción se adapta a los tiempos y necesidades de las familias. “Enviamos notificaciones claras y oportunas, ofrecemos diversas formas de pago y entendemos cuándo es el mejor momento para comunicarnos. Eso facilita que las familias cumplan con sus pagos sin estrés ni complicaciones”, puntualizó.

Más tiempo para lo importante: la educación

Agote comentó que la implementación de herramientas tecnológicas ha sido bien recibida tanto por directivos como por padres de familia. Destacó que el nuevo asistente virtual “Matti IA”, basado en la tecnología de ChatGPT de OpenAI, permite a los administradores consultar datos clave en segundos, ya sea desde la plataforma de Mattilda o directamente por WhatsApp.

“Esto transforma la toma de decisiones en las escuelas, haciéndola más ágil, intuitiva y con base en información concreta”, expresó.

¿Qué cambia con Matti IA?

Mucho. Las escuelas ya no necesitan pasar horas revisando archivos o persiguiendo pagos uno a uno. Ahora pueden tener una visión clara y en tiempo real para tomar decisiones más inteligentes. La IA no viene a reemplazar, sino a liberar tiempo valioso para lo que realmente importa: mejorar la educación.

Detrás de esta tecnología hay un objetivo claro: profesionalizar la gestión financiera de las escuelas y ayudarlas a ser sostenibles sin perder su esencia educativa. Según un reciente estudio presentado por Mattilda, más del 60% de las escuelas particulares operan por debajo del 75% de su capacidad instalada, en gran parte por no contar con herramientas adecuadas para manejar sus finanzas.

Privacidad de datos: un compromiso inquebrantable

Sobre la protección de datos, Agote enfatizó que la privacidad ha sido una prioridad desde el inicio. Explicó que Mattilda cuenta con protocolos estrictos para garantizar que la información de los alumnos, padres y tutores se mantenga segura y que solo sea accesible para quienes tienen autorización.

“No se trata solo de cumplir con las regulaciones, sino de generar confianza real. Cada número, cada interacción está protegida por diseño”, afirmó.

Alcance y visión de crecimiento

En cuanto al alcance de la plataforma, Agote compartió que actualmente Mattilda trabaja con más de 180,000 alumnos en tres países, lo que representa apenas el 2% del universo de estudiantes en instituciones privadas de la región.

“Todavía hay mucho por crecer. Nuestra prioridad en el corto plazo es seguir consolidando el mercado privado, antes de evaluar una posible incursión en el sector público”, dijo.

Una visión de futuro para la educación

Finalmente, señaló que uno de los objetivos de Mattilda para cerrar el año es aumentar su presencia en escuelas y continuar desarrollando herramientas de inteligencia artificial que respondan a las necesidades reales de los colegios.

“Nuestro compromiso es seguir escuchando, aprendiendo y evolucionando junto con las instituciones educativas. Queremos ser parte del cambio positivo que necesita la educación en Latinoamérica”, concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!