La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes 16 de mayo a las críticas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han calificado como insuficiente el reciente aumento salarial anunciado por el gobierno federal. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que “está abierta la mesa de diálogo con la CNTE, tanto con la presidenta como con la SEP”, en alusión al plantón que la organización mantiene en el Zócalo capitalino.
Sheinbaum defendió el aumento salarial del 9% para los maestros, señalando que representa una inversión de hasta 36 mil millones de pesos. Según sus datos, el salario promedio de los docentes pasó de 9 mil pesos mensuales en 2018 a casi 19 mil pesos en 2024, lo que considera un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales del magisterio.
Además, anunció la propuesta de otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes, destacando la importancia del descanso como parte del bienestar del personal educativo. Comparó esta medida con las prácticas en Europa, donde los ciclos escolares contemplan más tiempo de receso entre periodos.
La presidenta subrayó que su administración mantiene una postura de diálogo abierto con los trabajadores de la educación y reiteró su compromiso con mejorar sus condiciones laborales. A pesar de las diferencias con la CNTE, enfatizó que el respeto y la negociación son fundamentales para alcanzar acuerdos duraderos en beneficio del sector educativo.