Alpura recibe distintivo 'Hecho en México' e invertirá 10 mil mdp en cinco años

La compañía productora de lácteos Alpura anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para los próximos cinco años, esto tras recibir el distintivo Hecho en México por parte de la Secretaría de Economía.

Armando Paredes Arroyo Loza, presidente del Consejo de Administración de Grupo Alpura, señaló que en los 52 años que tiene la empresa, los estándares de producción se han incrementado a tal grado que ahora son superiores a los que existen en Norteamérica y Europa.

“Hoy celebramos el poder contribuir a la iniciativa de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, el Plan México, que impulsará el desarrollo y el crecimiento del país de manera sostenible durante los próximos años, a través del desarrollo regional, la inversión, la sustitución de importaciones y la creación de empleos bien remunerados. Por lo tanto, cuentan con nosotros y con nuestro compromiso de seguir invirtiendo en nuestro país”, añadió el ejecutivo.

Por su parte, Tanya Avellán, directora general de Alpura, detalló que la inversión se ejercerá en nueva tecnología, nuevos empaques, nuevas proteínas y nuevas formas de hacer vitaminas.

“En segundo lugar, renovaremos algunos de nuestros equipos que ya tienen años; y tercero, somos un ecosistema, lo cual incluye también lo que los ranchos invierten, especialmente en tecnología, sobre todo en temas de sostenibilidad.

De ahí parten esos 10 mil millones. También habrá inversión en centros de distribución, vamos a crecer. Definitivamente necesitamos más facilidades para expandirnos. Hoy estamos muy concentrados en una región del país; vamos a llegar a todo el territorio nacional e incluso a nivel internacional. Con lo cual, si uno hace esos números, puede calcular que ese monto es incluso conservador”, explicó.

La directora señaló que actualmente el 80 % de los insumos con los que opera la compañía son mexicanos.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó la inversión y dijo que, al entregar la certificación Hecho en México, Alpura se distinguirá como empresa, ya que este distintivo no se entrega a cualquiera, pues reconoce la excelencia en los procesos, la mano de obra, la producción y el aporte a la economía del país.

En otro tema, el funcionario señaló que recientemente se dieron a conocer ajustes en los aranceles que pagan los productores automotrices al gobierno de Estados Unidos por la exportación de vehículos a ese país.

Explicó que ahora los productores, en lugar de pagar un arancel del 25 % generalizado que impuso Estados Unidos a todos los países, solamente pagarán entre 40 % y 50 % de dicha tarifa.

Indicó que, con ello, los productores instalados en el país pagarán en promedio cerca de un 15 % de arancel, lo que le dará a México potencial de atracción de inversiones y ventajas sobre otros competidores que aún enfrentan el arancel del 25 %.

Por Everardo Martínez

Everardo Martínez / Periodista especializado en economía y negocios. Ha escrito para El Universal, El Heraldo de México y El Financiero. Apasionado por los temas financieros y la cobertura del sector energético.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!