Este martes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el certificado Hecho en México a la empresa MOBILITY ADO, una de las compañías más representativas del sector transporte en el país. El evento reconoció la calidad, el diseño innovador y la contribución de ADO al desarrollo económico y cultural de México.

Durante la ceremonia, Ebrard subrayó que el distintivo Hecho en México se ha entregado solo a mil empresas de entre más de cinco millones de unidades productivas registradas en el país. “Este certificado no se otorga por tamaño, sino por lo que representa cada empresa para México. MOBILITY ADO es ejemplo de innovación, compromiso y orgullo nacional”, afirmó.

El secretario recordó que conoce a la empresa desde hace más de dos décadas, cuando se lanzó el Turibús, pero aclaró que el reconocimiento no se basa en la trayectoria personal, sino en una evaluación rigurosa. “Este autobús no se compra en una tienda. Fue diseñado especialmente para ofrecer la mejor experiencia al usuario, con innovaciones pensadas desde la pandemia, como separadores individuales y ajustes ergonómicos”, explicó.

Además, destacó que uno de los principales factores considerados fue la opinión de los usuarios. “ADO es reconocida por quienes la usan, por su calidad y confiabilidad. Esa voz ciudadana es fundamental en la decisión de otorgar este sello”, agregó.

Ebrard enmarcó el distintivo dentro del Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional mediante el impulso a la producción local, la innovación y el reconocimiento de las capacidades del país. “Para avanzar necesitamos saber qué producimos, qué representamos y qué valor tiene lo que hacemos. Hecho en México significa justo eso: calidad, identidad y futuro”, puntualizó.

El titular de Economía también anunció que MOBILITY ADO se sumará a la campaña de difusión del distintivo, integrándolo en sus pantallas, unidades y canales de comunicación, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer el orgullo por lo nacional. “ADO nos ayudará a llevar este mensaje a miles de personas todos los días: que lo hecho en México está bien hecho”, dijo.

Durante su intervención, Ebrard recordó los aprendizajes de la pandemia, cuando México se reveló como un proveedor clave de tecnología, insumos médicos y componentes de alta precisión para industrias globales. “Desde válvulas para cirugías hasta piezas de satélites y turbinas de avión, mucho de lo que el mundo necesita, se fabrica en México. Y eso debe reconocerse y valorarse”, afirmó.

Asimismo, el secretario anunció que MOBILITY ADO participará en el proyecto para conectar los Polos de Desarrollo del país, desde Sonora hasta Quintana Roo, con rutas estratégicas que impulsen la inversión y el desarrollo regional. “ADO será parte de esta nueva etapa que busca integrar la movilidad con el crecimiento económico del país”, añadió.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!