Si tienes perro, seguro ya lo sabes, no es solo un compañero de vida, es también un compromiso emocional y, sí, financiero.
Porque tener un lomito implica más que paseos y mimos. También hay que pensar en croquetas premium, veterinario, juguetes que duran 10 minutos, premios, ropa (porque claro) y hasta fiestas de cumpleaños con pastel incluido.
Con motivo del Día del Perro, Nu México se puso a revisar cómo gastamos cuando se trata de consentir a nuestros peludos. Y spoiler: el amor se nota… también en el estado de cuenta.
Estos son algunos datos que sacaron de las transacciones de sus más de 12 millones de clientes:
- El gasto mensual en tiendas para mascotas ronda los $364 pesos con débito y $477 pesos con crédito.
- Hacemos, en promedio, casi dos compras al mes solo para ellos.
- Y 65% de esos gastos se hacen con tarjeta de crédito, lo que nos dice que no es un gusto culposo, es parte de la vida adulta moderna.
Lo más interesante es que este gasto no es impulsivo ni estacional. Es constante, como pagar el gym o el plan de streaming. Porque nuestros perros no solo están en casa, están en nuestra rutina, en nuestra estabilidad emocional y sí, también en nuestras decisiones de dinero.
En resumen: tener perro es una inversión emocional y financiera. Y aunque implique ajustar el presupuesto, también llena tu vida de amor, estructura, memes y pelos en la ropa.
Así que sí, esa compra de croquetas, ese arnés nuevo o la consulta de revisión… también son formas de decir “te quiero”. Y eso, para muchos, vale cada centavo.
Leave a Reply