Mexicanos prefieren el cashback sobre los rendimientos en tarjetas de débito: Kardmatch

La creciente oferta de productos de débito y su disponibilidad a través de canales digitales está transformando los factores que los mexicanos consideran al elegir este tipo de cuentas. Así lo reveló una encuesta realizada por Kardmatch, plataforma especializada en la evaluación de productos financieros.

De acuerdo con los resultados, los atributos más valorados por los usuarios al seleccionar una tarjeta de débito son: la exención de comisiones (54%), la posibilidad de abrir una cuenta 100% en línea (42%), la reputación sólida de la institución financiera (42%) y el cashback por compras con tarjeta de débito (37%).

En contraste, el contar con redes de sucursales físicas ha perdido relevancia, ubicándose al final de la lista de prioridades con solo 16% de las menciones. Este cambio refleja la adopción creciente de trámites digitales, que antes se realizaban exclusivamente en sucursales.

Un dato destacado es que el cashback se ha posicionado como el cuarto atributo más importante para los usuarios (37%), superando a los rendimientos que recibieron 32% de las menciones.

Entre los jóvenes de 23 a 30 años (en plena etapa de crecimiento laboral), los rendimientos ocupan el cuarto lugar (39%), por encima del cashback, posiblemente porque este grupo suele tener excedentes de ingresos que pueden destinar al ahorro. Sin embargo, entre usuarios mayores de 40 años, quienes enfrentan gastos significativos para mantener un hogar o costear la educación de sus hijos, los rendimientos caen al décimo lugar en importancia.

“El hecho de que el cashback supere a los rendimientos está directamente relacionado con la capacidad de ahorro de las personas. Una gran parte de los mexicanos no piensa en el ahorro a largo plazo y prefiere obtener un beneficio inmediato por sus compras con débito. Por ello, bancos como Santander y Banamex han optado por seguir esta ruta en lugar de competir en una guerra de tasas de rendimiento”, explicó Joel Cortés, director general de Kardmatch.

Otro hallazgo relevante es que, aunque los usuarios valoran la posibilidad de gestionar sus cuentas de forma digital, el consumidor busca que una entidad financiera confiable esté detrás, por lo que el gran reto para neobancos y sofipos será la construcción de marcas sólidas.

“Estamos viendo muchos actores nuevos en el ecosistema financiero con atractivas ofertas de valor, pero aún los consumidores mexicanos tienen un pie en los bancos de siempre y prueban con escepticismo sus productos. En nuestra opinión las licencias bancarias no serán suficientes y si una inversión a largo plazo en el posicionamiento de sus marcas”, agregó Cortés.

Nota metodológica: Los resultados se obtuvieron de un ejercicio en el que los encuestados seleccionaron sus tres beneficios favoritos, asignando 3 puntos al más importante y 1 punto al menos prioritario. Los porcentajes reflejan porcentaje de menciones con respecto al número posible.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!