Posadas, la principal cadena hotelera mexicana, reportó ingresos de 2,849 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2025 (2T25), lo que representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo de 2024. La utilidad neta alcanzó los 303 millones de pesos, revirtiendo la pérdida de 250 millones de pesos registrada en el 2T24, sumando una utilidad acumulada de 452 millones de pesos en lo que va del año.
La compañía destacó que estos resultados fueron impulsados por una fuerte demanda en todos sus hoteles. La ocupación fue del 65%, con una tarifa diaria promedio (ADR) de 2,170 pesos, un aumento del 6%. La tarifa efectiva (RevPAR) se situó en 1,404 pesos, un 8% superior al mismo trimestre del año anterior.
Posadas continúa con su plan de expansión, que contempla 32 nuevos hoteles con 5,083 habitaciones, lo que representará un crecimiento del 17% en su capacidad. La inversión total es de 19,659 millones de pesos, con un enfoque en destinos de playa. José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, señaló que estos proyectos permitirán ofrecer más destinos turísticos a los huéspedes.
En cuanto a la solidez financiera, la compañía reportó un saldo en caja de 2,623 millones de pesos, un 38% más que en el 2T24, y mejoró su deuda neta a EBITDA, que pasó de 5.0 veces en 2024 a 3.2 veces en 2025.