En entrevista para Novus News MX, Pierre Louis habla de “90 Minutos”, la nueva serie de Universal+ en la que da vida a “Roca”, uno de los personajes que integran el grupo conocido como “Las Navajas”. “Fue un rodaje súper divertido hecho con amigos. La gozamos de principio a fin y pues feliz de que ahora el público pueda ver un poquito de la química que tuvimos todos en set”, contó el actor.
Sobre la construcción de su personaje, Pierre relató cómo fue encontrando el tono adecuado: “Básicamente tomé un poco de lo que el director, que es mi amigo, me dijo acerca del personaje, y él me dio libertad absoluta para abordarlo desde mi intensidad, desde lo pasional, desde lo exacerbado, y fue muy divertido ir encontrando el tono de Roca. Si bien ya venía muy definido en el guión, sin duda llevarlo ya a la acción al personaje en lo físico, pues fue sumamente divertido”.
Y sí, encontró ciertos paralelismos entre él y su personaje: “Definitivamente creo que conectamos en la intensidad cuando algo nos apasiona. La expreso de la misma forma a veces. Cuando hablo de algún tema que me gusta o que me apasiona, me pongo igual de intenso que el Roca”.
Entre la comedia, el respeto y la verdad
Uno de los retos más importantes del proyecto fue representar una historia con múltiples tonos sin caer en estereotipos. “ Yo creo que el mayor reto fue ser muy respetuoso con los referentes que estamos utilizando en la serie, tratar de no caricaturizar a los personajes y dignificarlos. Pero también saber que existen personas que viven en esa línea… a lo mejor tú dirías, ‘yo no conozco a nadie así’, pero yo sí”.
La serie se desarrolla en Ecatepec, Estado de México y retrata con cercanía sus realidades. “No era pretender en ningún momento hacer una caricatura. Es más bien enseñar cuáles son las historias que envuelven la ciudad y el fútbol, y sobre todo demostrar un poco a las personas que viven fuera del país lo que somos. Y que las personas latinoamericanas entiendan que básicamente somos como hermanos. Todos nos mueven las mismas cosas, y el fútbol sin duda es algo característico de eso”.
Para Pierre, la serie tiene múltiples lecturas, pero deja un mensaje claro: “Me gustaría decirte que cada quien conecta con ciertos aspectos de la serie. Para mí, sin duda, tiene que ver con las segundas oportunidades. En el caso de Veneno, (José María de Tavira), cómo la vida le da una gran oportunidad, luego la pierde y la vida lo deja trascender eso con ahora entrenando un equipo. Ese mensaje es para mí algo muy claro y bonito”.
Aunque el fútbol no es su pasión principal, sí lo ha jugado desde pequeño: “Me gusta más jugarlo, no soy fan. Tampoco lo veo, pero culturalmente conozco, he jugado desde chico, un poco por pertenecer. Pero en sí me gustan más otros deportes. Estuve en equipo de fútbol ya grande y todo. Para mí esto es más juntarme con los amigos que por el placer del fútbol en sí”, concluyó.