dom. Feb 23rd, 2025
NOVUS NEWS MX CIMAD DE IPADE Y AFORE SURA SE UNEN PARA IMPULSAR A MÁS MUJERES EN LA ALTA DIRECCIÓN

El Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE Business School y Afore SURA México han unido fuerzas para impulsar la participación de las mujeres en el mundo laboral, con especial enfoque en su acceso a puestos de liderazgo y los retos que enfrentan en el camino hacia la alta dirección.

Hoy en día, solo el 36.6% de los puestos de media y alta dirección en las empresas están ocupados por mujeres, lo que deja en evidencia las brechas de género en los espacios de toma de decisiones.

Esta desigualdad no solo afecta a las mujeres, sino también a las propias empresas, ya que se ha demostrado que contar con más mujeres en puestos clave mejora la innovación, la competitividad y la calidad de las decisiones estratégicas. La alianza entre CIMAD y Afore SURA busca cambiar este panorama, generando investigaciones y promoviendo iniciativas que permitan que más mujeres con talento y experiencia accedan a estos espacios.

“En IPADE creemos firmemente que impulsar el talento femenino en la alta dirección no es solo un tema de equidad, sino una estrategia clave para el éxito y sostenibilidad de las empresas”, señaló Lorenzo Fernández, Director General de IPADE Business School. Desde su creación en 2007, CIMAD ha trabajado para desarrollar y compartir estrategias que ayuden a las mujeres a crecer profesionalmente y alcanzar puestos de liderazgo.

El desafío es grande. Según el estudio Trabajo Decente del CIMAD-IPADE, más de la mitad de las mujeres trabajadoras en México (55.6%) están en empleos informales, sin contrato, seguridad social o prestaciones. Además, tienen mayor presencia en trabajos con salarios bajos (39.7% de 2005 a 2023, comparado con el 37% de los hombres). Esta realidad limita su crecimiento profesional y su estabilidad financiera a futuro.

“En Afore SURA sabemos que los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral impactan directamente en su retiro. A través de alianzas como esta con IPADE, queremos generar información valiosa que ayude a construir un mejor futuro para ellas. Nuestro compromiso es claro: queremos ayudar a las personas a lograr mejores pensiones actuando desde hoy”, explicó Emilio Bertrán, CEO de Afore SURA.

Por su parte, Yvette Mucharraz y Cano, Directora de CIMAD, destacó la importancia de esta colaboración: “Investigamos no solo por curiosidad, sino por convicción. Sabemos que nuestro trabajo tiene impacto en la industria, en la sociedad y en las generaciones futuras”.

Esta alianza tendrá un enfoque integral en cuatro áreas clave:

  1. Trabajo decente: promover condiciones laborales justas y equitativas.
  2. Edad avanzada: desarrollar políticas que permitan a las mujeres conciliar el trabajo con el cuidado de adultos mayores.
  3. Liderazgo femenino: incrementar la presencia de mujeres en espacios estratégicos de decisión.
  4. Futuro del trabajo: analizar cómo la digitalización y la automatización afectan las oportunidades laborales de las mujeres.

Con más de 15 años de trayectoria, CIMAD sigue firme en su misión de generar conocimiento que transforme realidades. Esta alianza con Afore SURA es un paso más para lograr que más mujeres tengan acceso a empleos dignos, oportunidades de crecimiento y un mejor futuro profesional.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!