NOVUS NEWS MX 100 MDD POR HORA Y 500 MIL CAMIONES DIARIOS: LA ECONOMÍA INTEGRADA QUE SOSTIENE EL T-MEC

Norteamérica no solo es un bloque comercial: es un organismo vivo que respira integración todos los días. Según datos compartidos durante el Summit de Grandes Empresas organizado por COPARMEX, más de un millón de personas y 500 mil camiones de mercancías cruzan a diario las fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá.

Este flujo constante equivale a 100 millones de dólares en comercio por hora, una cifra que ilustra la magnitud de la interdependencia regional y su impacto directo en la economía mexicana.

Fernanda Guarro, vicepresidenta de American Chamber of Mexico (AmCham), explicó que Norteamérica funciona como una sola cadena de valor: “No solo somos socios comerciales, coproducimos. Esa integración es imposible de separar”. Mientras los productos hechos en México contienen en promedio 10% de insumos regionales, las importaciones chinas apenas alcanzan el 1%, lo que coloca al nearshoring y al T-MEC como ventajas competitivas clave para el país.

Durante el foro, líderes empresariales y financieros coincidieron en que esta hiperconexión obliga a México a blindar el T-MEC de cara a su revisión en 2026, diversificar mercados y fortalecer seguridad energética y jurídica para atraer inversiones y dar certidumbre al sector privado. Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, advirtió que “la turbulencia seguirá” y que es probable que persistan las presiones arancelarias, pero descartó una ruptura del tratado si el sector privado y el gobierno actúan con estrategia.

Juan José Sierra, presidente nacional de COPARMEX, resaltó que “el futuro económico del país depende en gran medida de su capacidad para aprovechar las ventajas del T-MEC y generar un entorno de certeza y confianza”. Para la Confederación, el nearshoring y la integración regional representan una oportunidad histórica para atraer capitales, impulsar a las MiPyMEs y consolidar a México como socio estratégico en Norteamérica.

El evento también sirvió como marco para la firma de un convenio entre Banco Azteca y COPARMEX, que busca ofrecer beneficios a los 71 centros empresariales y sus empresas socias en todo el país. Este acuerdo permitirá reforzar la red de servicios financieros y apoyar el crecimiento de miles de negocios en todo México.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!