Entre 2021 y 2024, México registró un crecimiento acumulado del 67% en la importación de maquinaria, reflejo directo del dinamismo industrial, la transformación tecnológica de las cadenas productivas y el compromiso del sector con la innovación y la eficiencia.
En el marco de EXPO PACK 2025, uno de los eventos más relevantes para la industria del empaque y procesamiento en América Latina, Celia Navarrete, directora de EXPO PACK, acompañada por Jorge Izquierdo y representantes de más de 40 industrias, así como líderes del sector de envasado y procesamiento, encabezó el tradicional corte de listón.
Durante un recorrido por los más de 700 estands de expositores nacionales e internacionales, distribuidos en más de 18,000 metros cuadrados netos de exhibición, se presentaron las últimas tecnologías, materiales y soluciones de vanguardia.
Este año, el piso de exhibición creció un 18% respecto a su edición anterior, consolidándose como una oportunidad única para explorar soluciones tecnológicas de última generación, ampliar redes profesionales y conocer las tendencias que están transformando al sector.




Por su parte, Jorge Izquierdo, vicepresidente de Desarrollo de Mercados en PMMI, conversó con diversos participantes en los pasillos del evento y destacó que EXPO PACK es hoy una plataforma que no solo fomenta la innovación y permite conocer de cerca los equipos, sino que se ha convertido en un punto de encuentro estratégico, donde los líderes del sector promueven la conexión entre proveedores y usuarios finales, mostrando cómo, desde el corazón de las maquinarias, se desarrollan y automatizan procesos.
Mercados verticales, como los segmentos de alimentos, bebidas, farmacéutica, cosmética y automotriz, presentan soluciones innovadoras en tecnología, tendencias y datos clave que impulsan la evolución del envasado y procesamiento en América Latina.
Además, esta edición incorpora dos nuevos pabellones especializados: el Pabellón de Contenedores y Materiales, y el Pabellón de Transformación Digital, fortaleciendo así la oferta del evento y abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo del sector.
Esta edición incorpora dos nuevos espacios especializados:
* Pabellón de contenedores y materiales, con soluciones de empaque diseñadas para mejorar el impacto visual, la funcionalidad y la sostenibilidad de los productos.
* Pabellón de transformación digital, dedicado a herramientas como inteligencia artificial, loT, gemelos digitales, mantenimiento predictivo y conectividad industrial, pensadas para empresas en proceso de digitalización.
EXPO PACK Guadalajara 2025 también destaca por reunir a empresas que marcan pauta en el desarrollo de soluciones sostenibles y funcionales para múltiples industrias.