La filial local de Amazon celebra diez años de operación con un fuerte impacto económico en México, tras invertir más de 145 mil millones de pesos desde 2015. Tan sólo en 2024, la empresa contribuyó con aproximadamente 29 mil millones de pesos al PIB nacional.
Durante 2024, Amazon generó unos 15 000 empleos directos y más de 37 000 empleos indirectos, apoyando sectores estratégicos como logística, tecnología y comercio electrónico. Asimismo, su plataforma alberga más de 27 000 vendedores mexicanos activos, de los cuales el 99 % son pymes, que en conjunto contribuyeron con cerca de 19 400 millones de pesos al PIB.
Según su último reporte de impacto económico-social, Amazon ha lanzado iniciativas de infraestructura que ya suman 14 centros de envío y 29 estaciones de entrega, operando entregas el mismo día en 14 ciudades y servicio exprés en más de 80 urbes. También, con el arranque de la región de servicios en la nube en Querétaro, México asume un rol clave como hub tecnológico para América Latina.
La alianza entre Amazon México y la Secretaría de Economía —en el marco del programa “Hecho en México”— ha permitido que las pymes amplíen su alcance digital, sumando más de 80 000 productos certificados para el comercio desde territorio nacional.
