Los recientes ajustes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las pólizas de seguro, aprobado por el Congreso y en espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, busca poner fin a años de interpretaciones distintas sobre cómo aplicar el impuesto en seguros de vida, salud y accidentes. Sin embargo, la medida también despierta preocupación entre consumidores y especialistas que temen un posible encarecimiento en los costos de protección para las familias mexicanas.

Cuestionado sobre el tema durante la inauguración de la Semana del Seguro 2025, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),Pedro Pacheco pidió calma y subrayó que el cambio debe entenderse como una modificación legal que genera certeza jurídica, no como una decisión comercial.

“Hay un cambio en la ley y nosotros somos respetuosos de la ley. Lo que puedo decir es que estos cambios ahora nos dan una certeza jurídica que es muy importante, y ese es el mensaje que puedo dar”, afirmó ante medios de comunicación.

Pedro Pacheco explicó que el ajuste fue aprobado por la Cámara de Diputados, los congresos estatales y el Senado, y destacó que, más allá de su alcance técnico, da al sector asegurador una base legal clara para planear sus operaciones.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!