La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación ante la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. La organización advierte que esta medida podría afectar gravemente la industria de vehículos pesados, un sector clave para la economía y el comercio bilateral.
ANPACT destacó que la industria automotriz de vehículos pesados en México y Estados Unidos está altamente integrada, dependiendo de cadenas de suministro compartidas. La aplicación de aranceles no solo impactaría a los fabricantes mexicanos, sino también a las empresas estadounidenses que dependen de estos insumos, generando presiones inflacionarias y afectando la competitividad regional.
Ante esta situación, ANPACT se suma al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para establecer un diálogo inmediato entre ambas naciones. La asociación enfatiza la necesidad de evitar medidas unilaterales y aboga por soluciones conjuntas que fortalezcan la estabilidad económica y comercial de la región.
Con ello, ANPACT reafirmó su compromiso con el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y continuará trabajando con autoridades y sectores clave para defender la integración productiva y garantizar el desarrollo del sector.